[descargar cartel en: pdf]
Taller de Ciclo Menstrual
consciente:
Desmontando mitos, construyendo Salud, Autoestima y Placer.
Sentir, descubrir, reencontrar,
reapropiarte... de tu cuerpo y de tu sexualidad,
es terapéutico...
Existen
numerosas creencias en la sociedad que producen una vivencia negativa
y dolorosa de la menstruación, así como graves problemas
de salud en las mujeres. Este taller propone una forma de autoconocimiento
profundo y consciente del ciclo menstrual enfocado en la salud, las emociones
y la sexualidad. Se aboradrán los distintos mitos de la menstruación,
así como las herramientas para conocer las fases del ciclo de forma
natural en todas sus dimensiones. Una excelente oportunidad de empoderamiento,
crecimiento personal y reapropiación del cuerpo y la salud para
mejorar el bienestar físico y psicológico de las personas.
Este taller se basa en las herramientas propias de la Perspectiva de Género
y la Educación para la salud, necesarias para el abordaje de las
cuestiones emocionales, fisiológicas y neurohormonales implicadas
en los ciclos menstruales. Dirigido a mujeres jóvenes y adultas
en etapa fertil.
Siente la naturaleza
de tu Ciclo y conecta con tu cuerpo, tus emociones y tu sexualidad
Imparte:
Beatriz Cobo Blanco, Psicóloga y Psicoterapeuta. Especializada
en Salud desde perspectiva de Género. Máster en Terapia
Familiar por la Universidad Autónoma de Barcelona, Máster
en Psicología Clínica y de la Salud y Experta Universitaria
en Intervención Social y Comunitaria por la Universidad de Málaga.
Desarrolla actividades académicas y docentes en Igualdad de género,
es investigadora psicosocial en el Observatorio Jurídico-laboral
de la Violencia de Género de la Universidad de Málaga (OLVG)
y es coordinadora provincial de la Comisión de Psicología
e Igualdad de Género del Colegio Oficial de la Psicología.
Ejercicio profesional en psicoterapia individual, de pareja y familia
desde 2005. Realiza un abordaje terapéutico del Ciclo Menstrual
de forma individual y grupal con talleres de Terapia en Educación
Menstrual y grupos de autoestima y empoderamiento con mujeres.
Contenidos:
1. Desmontar el propio tabú de la menstruación y desmitificar
las creencias entorno al ciclo menstrual que tienen estrecha relación
con los estereotipos de género, roles asignados y mitos que atraviesan
los cuerpos y que producen vivencias negativas de este proceso natural
y que supone uno de los pilares de nuestro bienestar.
2. Conocer las potencialidades del Ciclo menstrual para aprovecharlo al
máximo. A través del autoconocimiento profundo y consciente
del ciclo menstrual y de las fases del ciclo en todas sus dimensiones
(afectiva, sexual, emocional, cognitiva, relacional, fisiológica,
etc.). Se trata de aprender a detectarlas de forma natural a través
de los métodos de reconocimiento de la fertilidad (MRF) y así
lograr escuchar el cuerpo en su globalidad.
3. Conexión con la matriz o útero: órgano necesario
para nuestra salud y sexualidad. A lo largo de los años se ha invisibilizado
y, sin embargo, es el músculo más poderoso de la mujer y
responsable de muchas funciones vitales de nuestro cuerpo.
4. Páutas para mejorar la salud general y que previenen el llamado "sindrome
premenstrual" y las menstruaciones dolorosas (dismenorrea). Recomendaciones
para el trabajo consciente con las emociones, ejercicios y técnicas,
hábitos nutricionales, de exposición a toxicos, de higiene menstrual,
estilos de vida saludables...
Metodología:
- Participativa y vivencial: facilitando las interacciones, diálogos
y debates.
- Exposición oral con apoyo visual.
- Tareas y ejercicios dinámicos.
- Instrumentos: Uso de material audio visual y escrito (vídeos,
textos...)
Plazas limitadas: Una vez constituido el grupo, el máximo
será de 15 personas.
Nº Colegiación AO-05236,
Psicoterapeuta Acreditada, Federación Española de Asociaones de
Terapia Familiar
Centro Sanitario Autorizado
FEATF
NICA
Málaga
bcobo@cop.es
627 28 16 59
|
|


bcobo@cop.es

627281659
Málaga

Redes sociales:

Grupos Terapéuticos
[+ info]
Proyecto terapéutico y Psicoeducativo de Salud y Ciclo Menstrual

Investigación Psicosocial: OLVG

Taller de Terapia Menstrual:
Taller de Educación
para la Salud

Etiquetas:
Atención
Psicológica personalizada,
Psicoterapia Familiar,
Individual, Terapia de Pareja,
Terapia de Grupos,
Talleres de Autoestima,
grupos
de mujeres, Terapia
Menstrual, Salud
Sexual

|